Mariposa Androgeo

Nombre científico: Heraclides androgeus

Orden: Lepidoptera

Familia: Papilionidae

Legislación: Ley Provincial XVI – n.o 157 (Misiones)

Descripción general

Mariposas grandes y vistosas, con una envergadura alar de 13-14 cm. Los machos tienen alas anteriores alargadas, alas posteriores con “cola” y anchas bandas amarillas. Las hembras presentan un fondo negro ligeramente azulado.

Distribución y Hábitat

Se distribuye por gran parte de Latinoamérica y el Caribe, desde el norte de México hasta Misiones, la única provincia argentina con registros.

Comportamiento y alimentación

Los adultos visitan una gran variedad de flores en selvas, jardines y parques, siendo más frecuentes en meses cálidos.

Ciclo de vida

Las hembras depositan huevos sobre hojas de árboles cítricos, alimento de las orugas, que se asemejan a excrementos de aves.

Subespecie local

La subespecie en Misiones es Heraclides androgeus laodocus, también conocida como “mariposa cometa de banda amarilla”.

Conservación

Declarada Monumento Natural Provincial en Misiones (Ley XVI – n.o 157), prohibiéndose cualquier acción que afecte su preservación, conservación o reproducción.