Rickiella edulis

Nombre científico: Rickiella edulis

Legislación: Proyecto de Ley Provincial – Declaración como Monumento Natural según Ley XVI - N.º 29 (antes Ley 2932), del Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas.

Descripción general

Rickiella edulis es una especie de hongo saprotrófico, de tamaño relativamente grande y morfología distintiva, que crece sobre ramitas y troncos muertos de angiospermas en descomposición avanzada. Se la encuentra principalmente durante el verano (enero-febrero), cuando se forman sus estructuras reproductivas (ascomatas).

Características

Distribución

Conocida en solo cuatro localidades: una en el sur de Brasil (Bosque de Araucaria), una cerca de Asunción (Paraguay), una en Salta (Gran Chaco argentino), y otra en Misiones (Bosque Atlántico argentino). La especie es considerada extremadamente rara en toda su área de distribución.

Hábitat

Habita en los biomas del Bosque Atlántico (incluyendo Bosque de Araucaria y Bosque Semicaducifolio Estacional) y el Gran Chaco. Requiere hábitats con alta cobertura de vegetación nativa y abundante material leñoso en descomposición.

Comportamiento

Dieta

Se alimenta de materia vegetal muerta, especialmente ramas y troncos de angiospermas en descomposición.

Curiosidades

Estado de Conservación

Es considerada una especie En Peligro de Extinción (EN)

Las principales amenazas incluyen la deforestación, la fragmentación del hábitat, la sustitución por cultivos o plantaciones exóticas, y la expansión urbana. La declaración como Monumento Natural otorgará un marco legal que favorece su protección efectiva.