
La Legislatura Provincial reconoció el valor de la Funga Misionera en una jornada de charlas y feria
Como parte de las actividades de la "Semana del Lema del Año 2025" impulsada por la Cámara de Representantes de la Provincia, que incluye la Concientización y Promoción de la Funga Misionera entre sus objetivos; este jueves se desarrolló una jornada de charlas que incluyó tres disertaciones alusivas y una feria de productores.
La apertura del evento que tuvo lugar en el Salón Dos Constituciones estuvo a cargo de la Presidenta del Bloque del Frente Renovador de la Concordia en la Legislatura, Dip. Mabel Cáceres; al tiempo que la Dip. Astrid Baetke, como legisladora organizadora de la jornada fue la encargada de enumerar los avances que se vienen llevando a cabo en materia legislativa para acompañar la investigación, producción y comercialización de los hongos en Misiones.
Seguidamente, el Dir. Gral. Ejecutivo del IMiBio, Dr. Emanuel Grassi, describió el recorrido realizado desde el 2017 en la Provincia de Misiones para conocer y reconocer a la funga como parte esencial de la Biodiversidad. “Los hongos cumplen un rol silencioso en el ecosistema que es fundamental, tienen la capacidad de descomponer y regenerar”, sostuvo.
En esa misma línea, el Ministro del Agro, Facundo López Sartori, destacó que: “La biodiversidad micológica que tiene la provincia de Misiones hoy se evidencia y se reconoce gracias al trabajo que desde hace años viene haciendo el IMiBio”; mientras que la Ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, remarcó que la Funga misionera ofrece una alternativa propicia para la diversificación productiva que se pretende implementar en las chacras misioneras.
Tras la apertura formal, la Biól. Florencia Restelli del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) presentó el "Programa de Promoción de Cultivos y Recolección de Hongos" que lleva adelante la institución desde el 2021. Además de enumerar los trabajos científicos que se encuentran actualmente en desarrollo, mencionó que tanto la creación de material bibliográfico como la realización de talleres teóricos – prácticos que dicta el IMiBio a lo largo y ancho de la provincia han logrado impulsar la recolección sustentable y el cultivo de hongos comestibles de Misiones.
Luego tomó la palabra la Lic. Andrea Torres del Ministerio del Agro de la Provincia quien hizo referencia a la recientemente conformada "Mesa Técnica de la Funga Misionera" que también integra el IMiBio.
Finalmente el Técnico Agroecológico y productor Agustín Ortiz ofreció una charla abierta sobre "Hongos Medicinales y Comestibles" en la que se refirió a algunas de las especies más frecuentes en la provincia describiendo las propiedades comestibles y medicinales que poseen.
A lo largo de toda la jornada estuvieron presentes los senadores nacionales Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, el Diputado Nacional Carlos Fernández; la Ministra de Trabajo de la Provincia, Silvana Giménez; los diputados provinciales, Suzel Vaider, Carolina Butvilofsky, Mario Vialey, Rolando Roa, Jorge Lezcano, José Luis Pastori y Lilian Tartaglino; sumados al Subsecretario de Planificación de la Cartera Agraria, Leonardo Amarilla; el Presidente de la Agencia Misionera de Innovación, Nicolás Daviña, el presidente del Fondo de Crédito de Misiones y la Rectora de la Universidad Popular; Miriam Alvarenga, entre otros.
Como corolario, se realizó una Feria Fungi en la Explanada de la Legislatura Provincial donde productores de toda la provincia colocaron stands para ofrecer sus productos.