Lobo Gargantilla

Nombre científico: Pteronura brasiliensis

Legislación: Ley Provincial XVI – Nº 44 (Misiones)

Descripción general

El lobo gargantilla, también conocido como nutria gigante, es un mustélido de gran tamaño adaptado a la vida acuática. Posee pelaje corto y denso de color marrón y una mancha clara en la garganta y el pecho que varía entre individuos. Sus ojos, bigotes y orejas redondeadas están adaptados a su estilo de vida en el agua.

Características

Distribución

Habita actualmente la cuenca amazónica (Brasil, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Surinam y las Guyanas). En Argentina, no hay evidencia de poblaciones estables en los últimos 30 años, con un único posible avistamiento en la Garganta del Diablo (Misiones) en 2010.

Hábitat

Prefiere ambientes acuáticos como ríos, arroyos, lagos y lagunas poco intervenidas, en zonas selváticas con buena cobertura vegetal.

Comportamiento

Dieta

Carnívora. Se alimenta principalmente de peces, pero también de cangrejos, pequeños mamíferos, aves acuáticas y caimanes cuando caza en grupo. Es el principal depredador acuático de su ecosistema.

Curiosidades

Estado de Conservación

Es considerada Regionalmente Extinta en Argentina

La cacería por su piel y la modificación de hábitats por represas llevaron a su desaparición del noreste argentino. Actualmente está protegida como Monumento Natural Provincial en Misiones.