Yacutinga

Nombre científico: Pipile jacutinga

Orden: Galliformes

Familia: Cracidae

Legislación: Ley Provincial XVI – Nº 143 (Misiones)

Descripción general

La Yacutinga es una pava de monte de gran tamaño, una de las más grandes de Argentina, endémica del Bioma del Bosque Atlántico.

Características

Su plumaje es negro con grandes parches blancos en alas, pecho y corona eréctil que forma una cresta. El pico es mayormente cian con punta negra, y el área periocular de color intenso que varía entre cian y azul. Posee una bolsa gular que vira a rojizo.

Distribución y Hábitat

Habita el Bosque Atlántico de Brasil, Paraguay y Argentina, principalmente en Misiones, asociada a ríos y arroyos con selva bien conservada y baja cacería.

Alimentación y Comportamiento

Se alimenta de frutos, brotes tiernos y vegetación acuática. Es confiada y se posa en áreas abiertas. Su canto consiste en silbidos agudos y tamborileo de alas al amanecer.

Conservación

Debido a la caza furtiva ha desaparecido de gran parte de su rango original. Está catalogada como “En Peligro” a nivel nacional e internacional, y solo se mantiene en áreas protegidas o alejadas de poblaciones humanas.

La Ley Provincial XVI – Nº 143 prohíbe la caza, tenencia, transporte y comercialización de la especie y sus derivados, salvo excepciones para fines educativos o de recría autorizados.