Zorro Pitoco

Nombre científico: Speothos venaticus

Orden: Carnivora

Familia: Canidae

Legislación: Ley Provincial XVI – Nº 56 (Misiones)

Descripción general

El Zorro Pitoco es un cánido pequeño, con un peso de entre 5 y 7 kg y una longitud total aproximada de 80 cm. Su aspecto recuerda más a una comadreja o hurón debido a sus orejas, cola, patas y hocico cortos. Su pelaje es pardo oscuro.

Distribución

Se encuentra desde el sur de América Central hasta gran parte de Sudamérica, salvo Chile y Uruguay. En Argentina su límite austral es la provincia de Misiones.

Hábitat y Comportamiento

Es principalmente diurno y habita selvas, especialmente en zonas con cursos de agua. Utiliza huecos en árboles o cuevas naturales para refugiarse. Es un animal social que forma manadas de 4 a 10 individuos con jerarquía definida.

Comunicación y Territorialidad

Marcan su territorio con orina, de la cual deriva su apodo "perro vinagre" por el olor característico, y mantienen contacto mediante vocalizaciones constantes.

Dieta

Son carnívoros que se alimentan principalmente de vertebrados pequeños como pacas, agutíes y algunas aves. Usan estrategias de caza en grupo para capturar presas más grandes.

Estado de Conservación

Vulnerable

Considerado en peligro en décadas pasadas, nuevos métodos como perros entrenados y análisis genéticos han revelado más información sobre la especie. Está amenazado por pérdida de hábitat, depredación por perros domésticos, falta de presas y atropellamientos.

Está protegido por la Ley Provincial XVI – Nº 56, que prohíbe cualquier acción que afecte su conservación.