
El IMiBio formó parte del "Primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones"
El evento bautizado como “Volar 2025” tuvo lugar del 5 al 7 de septiembre en Iguazú. El Instituto Misionero de Biodiversidad participó con una exposición a cargo del Dr. Alejandro Saint Esteven, y la colocación de un stand informativo.
El Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) dijo presente en “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de aves de Misiones, un evento que convoca a especialistas de todo el mundo en torno a la naturaleza, la ciencia y el turismo; y que se desarrolló en Puerto Iguazú, del 5 al 7 de septiembre.
Durante la jornada del viernes, el IMiBio brindó una disertación abierta al público titulada “Observando mucho más que aves”, a cargo del Dr. Alejandro Saint Esteven, en la cual se remarcó el valor de los profesionales y aficionados a la observación de aves en la conservación de la biodiversidad.
Además, el equipo del IMiBio presentó un stand dedicado a la difusión de los diversos proyectos que impulsa en favor de la protección de nuestra fauna, flora y funga, con especial énfasis en el impacto de conservación de la avifauna.
En ese marco, el Dir. General Ejecutivo, Dr. Emanuel Grassi, hizo hincapié en que “la iniciativa posiciona la observación de aves como una política pública estratégica, que demuestra que el turismo de naturaleza es una herramienta clave para la conservación, ya que le da un valor a la selva y la biodiversidad, incentivando su protección”.
El evento, organizado por el Gobierno de la provincia de Misiones, el Ministerio de Turismo de Misiones, a través del programa Ruta de las Aves, y en articulación con la Asociación Aves Argentinas, incluyó una agenda pensada para compartir conocimientos de la mano de expertos, generar redes entre apasionados por la observación, y vivir experiencias en escenarios de alto valor ambiental, con salidas a campo para el avistamiento del exuberante elenco de aves de esta región de la provincia.
Misiones alberga más de 50% de especies de aves del país. Es por eso que desde el Instituto Misionero de Biodiversidad valoramos que se generen estos espacios de interacción y puesta en valor de nuestra Biodiversidad.