La Legislatura Provincial declaró Monumento Natural al pez Gymnogeophagus che

Se trata de una especie autóctona conocida popularmente como “chanchita” o “juanita”, que habita principalmente en las aguas del arroyo Urugua-í. El proyecto fue impulsado por el Dip. Carlos Rovira y aprobado en la sesión del jueves 28 de agosto.  

La Cámara de Representantes de Misiones aprobó este jueves 28 la ley que declara Monumento Natural Provincial y de Interés Público a la especie de pez autóctona Gymnogeophagus che, conocida popularmente como “chanchita” o “juanita”. 

Se trata de un animal pequeño que presenta una aleta dorsal y caudal de colores rojizos con estrías blancuzas, un cuerpo amarillo verdoso y con bandas transversales claras y oscuras, que habita principalmente en las aguas del arroyo Urugua-í.

El proyecto impulsado por el Diputado Carlos Eduardo Rovira busca asegurar su preservación, conservación, reproducción y evitar su extinción en el territorio provincial.

Durante la sesión, la norma fue presentada ante el cuerpo legislativo por parte del Diputado Rolando Roa, en calidad de miembro informante, quien destacó que a través de esta ley se otorga herramientas concretas al Estado provincial para proteger a la especie en su hábitat natural. 

“Básicamente tiene que ver con la protección, con la preservación, con resguardar de alguna manera esta especie que habita en lo que es la zona del arroyo Urugua-í. Este mecanismo le da las herramientas necesarias al Ministerio de Ecología, que es el que tiene la responsabilidad de resguardar estas especies”, detalló el legislador Roa, y agregó que al tratarse de una especie endémica de la cuenca de los arroyos uruguayos, posee un valor ecológico único y conlleva una responsabilidad especial de protección por parte de las autoridades.