Presidenta del IMiBio participó del 3° Festival Internacional de Turismo “La Frontera”

Este 29 al 31 de Agosto, en el Parque Temático, Turístico y Ambiental de la Integración de Bernardo de Irigoyen, se desarrolla el 3° Festival Internacional de Turismo “La Frontera”, un espacio que celebra el encuentro de culturas, la hermandad y la integración en un territorio único donde los límites son apenas una vereda que lejos de dividir, une a dos países, una provincia Argentina y dos estados de Brasil y tres municipios: Bernardo de Irigoyen (Misiones, Argentina), Dionisio Cerqueira (Santa Catarina, Brasil) y Barracao (Paraná, Brasil)

En este marco, la Presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), Mgtr. Arq. Viviana Rovira, participó del evento con un mensaje cargado de identidad, integración y visión de futuro.

Durante su intervención, la Arq. Viviana Rovira subrayó la importancia de la Biointegración como un concepto que trasciende fronteras, e invitó a repensar la riqueza compartida desde una mirada ambiental, cultural, social y económica

“Lo que hacemos hoy es reafirmar lo que somos nosotros, los misioneros con ustedes, los hermanos de la frontera del Brasil. Hay que vivir la frontera para darse cuenta de que no hay una línea que nos divide, sino al contrario, una línea que nos une.”, expresó.

La presidenta del IMiBio destacó que Misiones, siendo la segunda provincia más pequeña del país, concentra el 52% de la biodiversidad de la Argentina, un patrimonio que también comparten con Brasil. 

“Nosotros como misioneros estamos muy orgullosos de nuestra biodiversidad, pero esta riqueza también la tienen ustedes. La idea es empezar a compartir y desarrollar en conjunto, porque no se trata solo de ambiente, sino también de economía, cultura y educación”, afirmó.

Asimismo, resaltó la propuesta que viene impulsando el Instituto Misionero de Biodiversidad en la creación de un corredor biológico binacional, como símbolo de integración y trabajo conjunto.

“La unión hace la fuerza y es la única manera de seguir adelante. Los pueblos tienen su historia, de inmigración, de esfuerzo y de trabajo, pero aquí la historia es compartida. Por eso creemos que este turismo regional y de frontera tiene que seguir creciendo, incorporando cada vez más municipios y mostrándole al mundo que esta frontera maravillosa es un ejemplo de Biointegración”.

El festival contó también con la participación del Intendente de Bernardo de Irigoyen Egardo (Chichin) Aquino, Prefectos  de los municipios de Brasil en la frontera, la Presidenta del Concejo General de Educación Daniela López, autoridades de las fuerzas de seguridad de ambos países,  de los ejércitos de Argentina y Brasil que entonaron los himnos respectivos, el Ministro de Turismo de Misiones, Dr. José María Arrúa, la Ministra de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración, Liliana Mabel Rodríguez, la Diputada Provincial Blanca Nuñez, el Subsecretario de Ordenamiento Territorial Lucas Russo, el Director General de Bosques Nativos del Ministerio de Ecología Milton Morán, además de diversas autoridades de la provincia de Misiones y de los municipios de Brasil, quienes acompañaron la jornada reforzando el compromiso de seguir trabajando juntos en la integración regional.

GALERIA