Sinergia en conservación ambiental: Se realizó el Primer Encuentro de Reservas Privadas de Misiones

Esta mañana se llevó a cabo el evento organizado en conjunto por el Gobierno de la Provincia, el Ministerio de Ecología y el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio). La cita contó con la participación de más de 30 propietarios de reservas privadas de toda la provincia. 

Con el eje puesto en la sinergia entre el Estado Provincial y los privados para fortalecer las políticas de conservación ambiental en Misiones, este viernes 9 de mayo se desarrolló el Primer Encuentro de Reservas Privadas de Misiones, que convocó a más de 30 propietarios de reservas privadas de toda la provincia. 

Durante la ceremonia de apertura el Dir. Gral. Ejecutivo del IMiBio, Dr. Emanuel Grassi, remarcó que la Provincia posee un gran marco legal en derecho ambiental y que el IMiBio pone a disposición de quienes tengan reservas privadas el asesoramiento de su equipo técnico científico para preservar y poner en valor la biodiversidad presente en esas áreas. 

En esa misma línea, el Ministro de Ecología y R. N.R, Arq. Martín Recamán, resaltó que a través de este evento se pretendió escuchar a los privados que apuestan a la conservación y ofrecerles acciones y gestión, generando un consenso ambiental que nos permita continuar protegiendo nuestros recursos naturales. 

La velada continuó con una serie de exposiciones destinadas a brindar información clave para los asistentes. Mientras el guardaparque Esteban Arzamendia compartió su experiencia sobre el rol de las reservas privadas dentro del Sistema Provincial de Áreas Protegidas; el equipo integrado por la ingeniera forestal Fabiana Isidro y la doctora Clarissa Olivera se refirieron al funcionamiento del Fondo de Bosques y cómo pueden gestionarlo los dueños de reservas privadas. 

Por su parte, el comisario Maximiliano Jaques expuso en torno a los delitos rurales que amenazan la protección ambiental poniendo en riesgo a distintas especies de flora y fauna e incluso a propietarios y custodios de la biodiversidad.

Seguidamente, el subsecretario de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Ecología, Lucas Ruso, presentó los avances del sistema de Manejo del Fuego y Alerta Temprana, fundamental para anticipar y mitigar riesgos ambientales en áreas sensibles.

Finalmente,  el asesor del Ministerio de Ecología, Sr. Augusto Abdulhadi, brindó una presentación sobre Créditos de Carbono como herramienta financiera innovadora que permite monetizar la captura de carbono en áreas protegidas, incentivando así la conservación desde una perspectiva económica y sustentable.

El evento que se desarrolló en la oficina administrativa que el IMiBio tiene en Posadas, contó con la Declaración de Interés Provincial por parte de la Cámara de Representantes de Misiones, otorgada por el Pte de la Comisión de Recursos Naturales, Conservación del Ambiente y Cuidado Animal, Dip. Rafael Pereyra Pigerl y la Dip. Astrid Baetke. 


GALERIA