La Reserva Natural El Puente Verde fue fortalecida con 13 mil nuevos árboles nativos

Durante cuatro días se plantaron ejemplares de pitanga, palo rosa, cerella y jaboticaba, entre otros. La iniciativa forma parte del “Plan de Restauración Funcional de la Selva Paranaense y Ecosistemas Asociados”, impulsado por el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), el Ministerio de Ecología y la Asociación Aves Argentinas.

Del 23 al 26 de septiembre, la Reserva Natural El Puente Verde en Península Andresito fue escenario de una multitudinaria plantación de especies arbóreas del Bosque Atlántico que dotó al sitio con 13.000 nuevos ejemplares de pitanga, alecrín, palo rosa, cerella, aguaí, jaboticaba y cañafístola. 

La iniciativa forma parte de una nueva etapa del “Plan de Restauración Funcional de la Selva Paranaense y Ecosistemas Asociados”, impulsado por el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), el Ministerio de Ecología y la Asociación Aves Argentinas, que busca plantar 100 mil árboles nativos en distintos puntos de la provincia.  

En esta oportunidad, un equipo integrado por investigadores, profesionales, funcionarios provinciales y municipales, ongs ambientales y voluntarios de la sociedad civil, entre otros; sumó más de 13 mil ejemplares alcanzando la suma total de más de 83 mil nuevos árboles nativos para Misiones durante el transcurso de 2025.

Esta iniciativa es parte de un esfuerzo continuo por recuperar y mantener los procesos ecológicos esenciales para la biodiversidad de la provincia. 


GALLERY