
GUAYABA
(Psidium guajava)
Fruto en baya redondeada con el cáliz de la flor persistiendo. Piel de color amarillo, aromática. Pulpa rosada o amarilla, según la variedad, con numerosas semillas de pequeño tamaño. Se multiplica normalmente por semillas, aunque también es posible el acodo.
Propiedades nutricionales:
- Alto contenido de vitamina C (80 - 269 mg en 100 gr de fruta).
- Alto contenido de potasio (417 mg/100 gr).
- Actividad antioxidante.
- Fuente de flavonoides, carotenoides y aceites esenciales.
Usos:
- Frutas frescas, jugos, dulces, confituras, licuados, helados, etc.
- Su consumo reduce el estrés oxidativo y modifica el perfil lipídico, disminuyendo el daño por oxidación en las células y el colesterol sanguíneo.
Características:
- Bayas amarillas de sabor dulce y ligeramente ácido, carnosas y muy aromáticas.
- Numerosas semillas muy duras en la pulpa.
- El árbol posee hasta 10 m de altura, con corteza lisa amarronada.
- Floración en primavera y cosecha a los 4 meses (enero/febrero).
Distribución:
- En Argentina mayormente en Misiones y Corrientes.
Código Alimentario Argentino:
- Artículo N° 888.
FUENTES
· Rahmat A, et. al. "The effects of consumption of guava (Psidium guajava) or papaya Carica papaya) on total antioxidant and lipid profile in normal male youth." 2004.
· Vit P, et. al. “Psidium guajava L. Ficha botánica de interés apícola en Venezuela”. Universidad de los Andes, Mérida, Venezuela. 2005.
· Marquina V, et. al. “Composición química y capacidad antioxidante en fruta, pulpa y mermelada de guayaba (Psidium guajava L.)”. Universidad de los Andes, Mérida, Venezuela. 2008.
· Kamath J V, et. al. “Psidium guajava L: A review.” International Journal of Green Pharmacy. 2008.
· Rojas-Barquera, et. al. "Determinación de vitamina C, compuestos fenólicos totales y actividad antioxidante de frutas de guayaba (Psidium guajava L.) cultivadas en Colombia." 2009.
· Brown A C, et. al. “Anticancer Activity of Guava (Psidium guajava).” 2010.