
Miel de Yateí
(Tetragonisca fiebrigi)
La miel de las abejas nativas sin aguijón es usada como medicina y como alimento, tanto por grupos de pueblos originarios como por descendientes de inmigrantes, según reportaron diversos estudios realizados
Propiedades nutricionales:
- Tradicionalmente utilizada para tratamiento de erupciones en la piel, problemas respiratorios, trastornos urinarios, problemas oculares, llagas, entre otros.
- Relentece la evolución de las cataratas.
- Posee actividad antioxidante, antiinflamantoria y levemente antibacteriana ( en concentraciones de 5 - 10% v/v).
Usos:
- Medicina popular, gastronomía (gourmet).
- Las abejas sin aguijón son consideradas ua de las principales polinizadoras del Notrópico, ya que visitan gran número de especies florales y presentan fidelidad y constancia florarl.
Características:
- Difiere de la miel de Apis mellifera ya que es menos viscosa, menos dulce (por su composición de azúcares simples y ausencia de sacarosa), más ácida y con mayor porcentaje de agua.
Código Alimentario Argentino:
- Artículo N° 783 bis.
FUENTES
· Dardón M, Enríquez E. "Caracterización fisicoquímica y antimicrobiana de la miel de nueve especies de abejas sin aguijón (Meliponini) de Guatemala." Interciencia, 2008.
· Pedraza Artusso M, et. al. “Estudio de propiedades medicinales de la miel de meliponas en el tratamiento oftalmológico en ratas.” 2014.
· Vit, P. “Caracterización fisicoquímica de miel de angelita Tetragonisca angustula (Latrielle, 1811) producida en Esmeraldas, Ecuador.” Revista Ciencia UNEMI, 2016.
· Vattuone M, et. al. “Compuestos fenólicos totales, flavonoides, prolina y capacidad captadora de radicales libres de mieles de Tetragonisca angustula fiebrigi (Schwarz, 1938) y de Plebeia wittmanni.” Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas. Universidad de Santiago de Chile Santiago, Chile. 2007.
· Grupo AD HOC Miel de yateí. “Estándares de calidad microbiológico y físico-químico en miel de abejas nativas sin aguijón (ANSA). Informe final.” Red de Seguridad Alimentaria Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. 2018.