
El IMiBio representó a Misiones en el acto de cierre de la 3ª Convención Internacional de Hongos
El Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) tuvo una destacada participación en el cierre de la 3ª Convención Internacional de Hongos Comestibles y Medicinales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde ofreció una conferencia sobre la riqueza de la funga de Misiones. La presentación estuvo a cargo del Dir. Gral. Ejecutivo del instituto, el Dr. Emanuel Grassi, quien expuso bajo el título “Los hongos comestibles silvestres presentes en la provincia de Misiones”.
Durante la disertación, se expuso la importancia estratégica que la provincia de Misiones le otorga a la funga presente en su vasto territorio, mediante la promoción de su valor desde una perspectiva integral que incluye aspectos ecológicos, culturales, gastronómicos y de desarrollo sostenible.
“La notable biodiversidad de Misiones también se refleja en su funga, con una presencia abundante y diversa de especies. Actualmente, se han registrado más de 1200 especies en la provincia según el último inventario de biodiversidad elaborado por el IMiBio, muchas de las cuales presentan un alto potencial para su aprovechamiento sustentable. No obstante, persiste una importante brecha en el conocimiento sobre la diversidad específica, la cantidad de especies y la información de base, lo cual representa un desafío clave para avanzar hacia un uso responsable y sostenible de este recurso”, destacó Grassi ante una audiencia conformada por especialistas, académicos y representantes de instituciones científicas de todo el mundo.
La participación en estos espacios sirve como plataforma para visibilizar a Misiones en el mapa global de la micología, y su inmenso valor en la provincia. Desde el IMiBio reforzamos la necesidad de proteger los ecosistemas donde estos organismos prosperan, al tiempo que promovemos su estudio y uso sustentable.