Con la plantación de 10 mil nuevos árboles, Misiones continúa restaurando la Selva Paranaense

Esta semana se desarrolló una nueva etapa del “Plan de Restauración Funcional de la Selva Paranaense y Ecosistemas Asociados” en el Parque Natural Municipal Monte Seguín, ubicado en Puerto Rico.  La iniciativa es impulsada por el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), el Ministerio de Ecología y la Asociación Aves Argentinas.

Durante esta segunda fase en Monte Seguín, se plantaron 10 mil nuevos ejemplares de árboles nativos, alcanzado un total de 20 mil árboles incorporados en la zona desde el inicio de las actividades de restauración.

Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo constante por restaurar y conservar los procesos ecológicos fundamentales para la biodiversidad de la provincia.

Hasta el momento, ya se han plantado 60.000 árboles en diversas zonas estratégicas, como la Aldea Yryapú, áreas urbanizadas de Puerto Iguazú, el Parque Acuático Urugua-í, el Ecoparque Municipal de Puerto Libertad, además de predios privados en el Corredor Paraná-Urugua-í, terrenos de productores yerbateros de la Cooperativa La Abundancia y en la Reserva Natural El Puente Verde.

Estas acciones están orientadas al enriquecimiento de nuestra Selva Paranaense y a la conformación de corredores biológicos, fundamentales para la conservación de la biodiversidad.

Con cada etapa, nos acercamos al objetivo central del plan: alcanzar la plantación de 100.000 árboles nativos en diferentes localidades de la provincia de Misiones a lo largo del año 2025.

GALLERY