El IMiBio celebra la “Semana de la Biodiversidad” con la puesta en valor de especies misioneras

El evento se realizará del 20 al 24 de mayo en Puerto Iguazú. Habrá charlas abiertas, actividades con escuelas, salidas de interpretación de la naturaleza, creación de un mural y una Expo Feria en la Plaza San Martín.

En el marco del Día Internacional de la Diversidad Biológica que se celebra el próximo 22 de mayo, el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) llevará a cabo la “Semana de la Biodiversidad”, un evento pensado para acercar a la comunidad conocimiento científico sobre las distintas especies que habitan nuestra provincia, a través de conversatorios, charlas y actividades artísticas y lúdicas. 

La cita que se realizará del 20 al 24 de mayo en la ciudad de Puerto Iguazú contará con una agenda pensada para que grandes y chicos puedan descubrir, aprender y maravillarse con la flora, fauna y funga de Misiones.

En la jornada inaugural, a partir de las 8hs la artista Agostina Coralo pintará un mural sobre "Biodiversidad Misionera" en la intersección de la Avenida Victoria Aguirre y calle Bonpland. 

Algunas de las charlas que se dictarán en el IMiBio, sede Puerto Iguazú (Ñamandú Ru Eté S/N) son: “Bajo las Aguas de Misiones”, a cargo del Prof. César Schmitke, el día martes 20 a las 18hs; “Sabores de la Selva (Plantas Alimenticias No Convencionales)” a cargo de la Mgtr. Guadalupe Anaya, el día miércoles 21 a las 16hs; “Gestión integral para un turismo Responsable”, a cargo del Laboratorio Barrios, el viernes 23 a las 10hs.

Por otra parte, todas las mañanas, parte del grupo científico del IMiBio contará datos interesantes de la biodiversidad misionera a niños y niñas en la Escuela B.O.P N° 23 “Demetrio Koropeski”, en la Escuela N°875 “Mercedes García de Taratuty y en la Escuela N°462 “General Manuel Belgrano”.

El día jueves 22 será el día de los Conversatorios, dirigidos al público general, en el ITUREM (Av. Victoria Aguirre 337). El conversatorio central denominado “Biodiversidad y Sociedad” contará con la presencia de autoridades provinciales y será a partir de las 9.30hs. El cierre de la jornada será con el conversatorio “El rol de la ciencia en la conservación de la Biodiversidad”, a las 16hs. Ese mismo día, a las 11.30 hs, la artista Agostina Coralo revelará el mural Biodiversidad Misionera.

El viernes 23 se realizará una Plantación de árboles nativos conjuntamente con la Municipalidad de Puerto Iguazú. 

Ese mismo día, de 16 a 20 horas, la Plaza San Martín de Iguazú será escenario de la “III ExpoFeria de la Biodiversidad” que contará con stands con demostraciones científicas para que quienes asistan puedan aprender sobre plantas y frutales nativos de Misiones, hongos de la Selva Paranaense, artrópodos, bacterias, suelo y agua propios de nuestra provincia mediante exposiciones de terrarios y acuarios. 

Además habrá juegos didácticos y FoodTrucks que ofrecerán platos y bebidas preparados con ingredientes alimenticios que forman parte de nuestra biodiversidad. 

Finalmente el sábado 24, se realizará una salida de campo para avistamiento de aves en la Selva Iryapú, con el acompañamiento del Sr. Martino Esteche.