En evento nacional, el IMiBio presentó el Plan de Restauración de la Selva Paranaense

Del 12 al 15 de noviembre, el Instituto Misionero de Biodiversidad participó del IV Encuentro Nacional de Restauración Ecológica Argentina y del II Simposio Internacional de Prácticas de Restauración Ecológica, realizados en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), en la ciudad de Corrientes. 

Durante el evento, considerado uno de los más importantes del país en materia de conservación, el IMiBio presentó en formato póster el trabajo titulado “Plan de Restauración Funcional de la Selva Paranaense y Ecosistemas Asociados en la provincia de Misiones”

La presentación estuvo a cargo de la Ing. Violeta Álvarez y el Mgtr. Diego Cadena Mantilla, integrantes del equipo técnico del IMiBio, quienes expusieron los objetivos y el estado del plan en ejecución, orientado a impulsar la restauración ecológica y fortalecer la conservación de los ecosistemas misioneros.

La ing. del IMiBio se refirió a la participación en este evento como “Un evento histórico que representa un desafío para la conservación de nuestro ambiente y la preservación de la biodiversidad en la región. Misiones es hogar de la Selva Paranaense, uno de los ecosistemas más biodiversos del planeta, y su restauración es crucial para mantener la salud del ambiente y el bienestar de las comunidades locales. No iba a ser posible sin el esfuerzo conjunto del Gobierno de Misiones, organizaciones y comunidades. Es importante seguir trabajando juntos para proteger y restaurar este valioso ecosistema”.

El encuentro reunió a especialistas nacionales e internacionales, generando un espacio de intercambio de experiencias y conocimientos en torno a la recuperación de ecosistemas degradados y la promoción de prácticas sustentables en toda la región.

GALLERY