Noticias



Funga Misionera: La Provincia creó el Programa de Investigación y Desarrollo de Hongos medicinales

Este jueves la Cámara de Representantes de la Provincia aprobó la norma por unanimidad. Además de ser una institución pionera en investigar sobre la funga misionera, el IMiBio será autoridad de aplicación de la ley junto al Ministerio de Salud.

LEER MÁS

La Mesa Técnica de la Funga Misionera dijo presente en “Innovación en Movimiento”

Este miércoles 27, representantes del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) y el Ministerio del Agro de Misiones expusieron sobre este proyecto que evidencia el impacto del aporte científico tecnológico en el sistema productivo de la provincia.

LEER MÁS

Misiones fue epicentro de una jornada sobre criptomonedas y herramientas tecnológicas

Este viernes se desarrolló la sexta edición de “Descentralizar”, un evento organizado por primera vez en la provincia, de la mano del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), el Fondo de Crédito de la Provincia de Misiones y la ONG Bitcoin Argentina; en el Parque del Conocimiento. 

LEER MÁS

Investigadora del IMiBio participó en el XXVIII Congreso Nacional del Agua (CONAGUA)

El encuentro, sindicado como el evento técnico-científico más importante del país en materia de recursos hídricos, tuvo lugar este jueves 7 y viernes 8 en la ciudad de Mar del Plata. En representación del Instituto Misionero de Biodiversidad estuvo presente la Biól. Cecilia Miranda, especializada en Ictiología. 

LEER MÁS

Con la meta en plantar 10 mil árboles, Misiones avanza en la restauración de la Selva Paranaense

Esta semana se realiza en el Parque Natural Municipal Monte Seguín, Puerto Rico, una nueva etapa del “Plan de Restauración Funcional de la Selva Paranaense y Ecosistemas Asociados”, impulsado por el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), el Ministerio de Ecología y la Asociación Aves Argentinas. 

LEER MÁS

La Legislatura Provincial reconoció el valor de la Funga Misionera en una jornada de charlas y feria

Como parte de las actividades de la "Semana del Lema del Año 2025" impulsada por la Cámara de Representantes de la Provincia, que incluye la Concientización y Promoción de la Funga Misionera entre sus objetivos; este jueves se desarrolló una jornada de charlas que incluyó tres disertaciones alusivas y una feria de productores. 

LEER MÁS

El IMiBio representó a Misiones en el acto de cierre de la 3ª Convención Internacional de Hongos

El Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) tuvo una destacada participación en el cierre de la 3ª Convención Internacional de Hongos Comestibles y Medicinales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde ofreció una conferencia sobre la riqueza de la funga de Misiones. La presentación estuvo a cargo del Dir. Gral. Ejecutivo del instituto, el Dr. Emanuel Grassi, quien expuso bajo el título “Los hongos comestibles silvestres presentes en la provincia de Misiones”.

LEER MÁS

El IMiBio presentó investigaciones sobre Funga Misionera en la Convención Internacional de Hongos

El Instituto Misionero de Biodiversidad participó en la "3ª Convención Internacional de Hongos Comestibles y Medicinales", uno de los eventos científicos más relevantes en el ámbito micológico a nivel mundial. Durante el encuentro, que reunió a especialistas de distintos países, el IMiBio presentó cuatro pósteres científicos que reflejan los avances y el potencial de desarrollo innovador en la provincia de Misiones.

LEER MÁS

Kunumí, la yaguareté que se salvó de la muerte para gestar una nueva vida

La historia de Kunumí está íntimamente entrelazada con la de muchas personas que habitan el norte de la provincia de Misiones. Personas dedicadas a la investigación y cuidado de la biodiversidad misionera pero también de personas que entregan su vida al trabajo en las chacras lindantes al Parque Nacional Iguazú.

LEER MÁS

El IMiBio participó del 3er Festival de la Funga con una charla abierta y un stand informativo

El evento se desarrolló este sábado 19 en Santa Ana. Durante la jornada, el Instituto Misionero de Biodiversidad ofreció la disertación "Propiedades nutricionales y parámetros de cultivo de hongos comestibles de Misiones", a cargo de la Ing. Paula Álvarez y la Biol. Florencia Restelli. 

LEER MÁS

Tres frutales nativos de Misiones fueron incorporados al Código Alimentario Argentino (CAA)

A través de un proyecto presentado por el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), este mes se logró la inclusión de la Jabuticaba, la Uvaia y el Yvapority al Código Alimentario Argentino (CAA). Esto le otorga un marco legal que autoriza su consumo, producción, procesamiento y comercialización en todo el país. 

LEER MÁS

El IMiBio fue sede de las jornadas de formación del Programa de Gestión Ambiental del CFI

Ayer y hoy, el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) fue sede de dos enriquecedoras jornadas de formación e intercambio, en el marco de las actividades de la Escuela Federal de Desarrollo del Programa “Gestión Ambiental” organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

LEER MÁS

Misiones sancionó una ley para impulsar el cultivo y la recolección de Hongos Comestibles

Ayer, la Cámara de Representantes de la Provincia aprobó la norma por unanimidad. Además de ser una institución pionera en trabajar la temática, el IMiBio tendrá un papel fundamental en el aporte de información científica sobre los aspectos nutricionales de la funga misionera. 

LEER MÁS

El IMiBio lanza un concurso literario con los árboles como protagonistas

Para celebrar la importancia ecosistémica y cultural que tienen los árboles en las vidas de las personas, el Instituto Misionero de Biodiversidad impulsa el Certamen Literario “Un árbol, una historia”. Hay tiempo para participar hasta el 29 de agosto. 

LEER MÁS

Misiones fue sede de la reunión nacional de expertos en conservación del yaguareté

Este martes se desarrolló en la ciudad de Posadas, la XII Reunión ordinaria del Comité de Gestión del Plan Nacional de Conservación del Monumento Natural Yaguareté. Gestión de corredores verdes y fortalecimiento de medidas de control ante atropellamientos y caza furtiva fueron los temas prioritarios. 

LEER MÁS