Noticias



Misiones lleva su visión y compromiso con el ambiente a la Cop 16 de Biodiversidad

La Conferencia de las Partes se realiza del 21 de octubre y el 1 de noviembre en Colombia. Durante la cita, que tiene como eje las medidas adoptadas tras el Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal, la Provincia busca poner en la agenda mundial la necesidad de destinar recursos para la protección de la Selva Paranaense.

LEER MÁS

Con el Mono Carayá Rojo como protagonista, se realizó un taller de Educación Ambiental

El encuentro que tuvo lugar en El Soberbio, fue organizado conjuntamente por la Fundación para la Conservación del Primate Neotropical (NPC) Argentina, el Ministerio de Ecología y RNR de Misiones, y el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio).

LEER MÁS

El IMiBio dijo presente en el 3º Festival de Aves y Conservación del Sur de Misiones

Durante el evento que se desarrolla en Santa Ana, participamos con la colocación de un stand y la disertación a cargo del Lic. Alejandro Saint Esteven: “Amenazas sobre los artrópodos y su conservación”. El evento continuará hasta el sábado 12 e incluirá salidas a campo. 

LEER MÁS

Misiones busca restaurar la Selva Paranaense junto con PNUD y Ambiente de Nación

El viernes 4 de octubre, el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), el Ministerio de Ecología y RNR, junto a entidades nacionales y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), llevaron adelante el taller participativo “Conservación inclusiva, restauración y uso sostenible de la biodiversidad en ecorregiones prioritarias” destinado a diseñar el proyecto regional financiado por Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF-8). 


LEER MÁS

En Congreso Veterinario, IMiBio destacó papel de la investigación en la prevención de zoonosis

Ante más de 600 asistentes de Argentina, Paraguay, Chile, Perú y Brasil; la Bioq. Mgtr. Katherina Vizcaychipi presentó la disertación “Micosis zoonótica: Sporothrix brasiliensis bajo el paradigma de “Una Salud” en el Congreso Internacional Veterinario del Iguazú . 


LEER MÁS

Misiones pionera en declarar Monumento Natural a una especie de hongo

La iniciativa impulsada por el IMiBio y recepcionada por la Cámara de Representantes, reconoce el papel fundamental que tiene la funga en el equilibrio ecosistémico y otorga el marco legal para la protección de la especie Rickiella edulis, categorizada en peligro crítico por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza(IUCN).

LEER MÁS

La selva de luto: Misiones pierde una cría de yaguareté por causa de un conductor imprudente

Ayer por la tarde, una hembra de cinco meses fue atropellada sobre Ruta 12, a la altura de Puerto Península; víctima de un conductor imprudente que no respetó los límites de velocidad establecidos en la zona correspondiente a un Área Natural Protegida. El IMiBio acudió al sitio para colaborar junto a otros organismos provinciales en la toma y análisis de muestras del cuerpo. 

LEER MÁS

El IMiBio firmó un convenio con el Mercado Central de Misiones

Este martes, la Presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), Mgtr. Arq. Viviana Rovira, suscribió un convenio marco de colaboración con el Presidente del Mercado Central, Sr. Fernando Toledo.

LEER MÁS

Junto a Ecología y Aves Argentinas, el IMiBio avanza en reforestar el Teyú Cuaré

En el marco del Programa de Reforestación para la Restauración de la Selva Paranaense, este miércoles, integrantes de los tres organismos sumados a guardaparques provinciales llevaron a cabo una evaluación del terreno a fin de identificar las áreas prioritarias donde replantar especies nativas.

LEER MÁS

Bajo el enfoque "Una Salud", el LAI- IMiBio disertó en Ateneo de la Academia Nacional de Medicina

El martes 24, el Coordinador Científico del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), Dr. Erik Ruuth; y la Dra. Lucía Acuña, quien se desempeña en el LAI- IMiBio; expusieron en el marco del evento "Impulsores ambientales, biodiversidad y salud. La responsabilidad humana". 

LEER MÁS

Patrullajes ambientales en la zona del Lago Urugua-í

Guardaparques del Ministerio de Ecología, en conjunto con agentes de preservación de distintas instituciones, llevaron adelante intensos operativos en la zona Norte de la provincia.

LEER MÁS

Buscan conformar alianza para el Desarrollo Estratégico Sostenible del Lago Urugua-í

La primera reunión impulsada por la Presidenta del IMiBio y el Ministro de Ecología, tuvo lugar ayer en Puerto Iguazú. Alcanzará también a las islas Palacio y otros.

LEER MÁS

El IMiBio presente en el Seminario Internacional de Innovación en Medicamentos de la Biodiversidad

Durante el evento que comenzó ayer en Río de Janeiro; el Dr. Erik Ruuth, Coordinador Científico del instituto, presentó la ponencia "Nuevos Tratamientos Médicos Dependientes de la Biodiversidad". 

LEER MÁS

Trabajo en equipo: El IMiBio y la UFRJ contribuyen al estudio de las palmeras de Misiones

Durante el mes de agosto, el M.Sc Diego Cadena Mantilla, la Ing. Forestal Violeta Álvarez y la Lic. Cecilia Miranda del Instituto Misionero de Biodiversidad, junto a la Dra. Cintia Gomes de Freitas de la Universidad Federal de Río de Janeiro, recorrieron distintos puntos de la provincia colectando especies de palmeras presentes en Misiones. 

LEER MÁS

El IMiBio formó parte de la Mesa de Trabajo Interinstitucional por el Ciervo Axis

Junto a representantes de una decena de organismos provinciales y nacionales, esta mañana participamos de la presentación de resultados del relevamiento de esta especie exótica en Misiones y el posterior debate para abordar su manejo. 

LEER MÁS