Este jueves, la Presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), Mgtr. Arq. Viviana Rovira, suscribió un convenio marco de colaboración con la directora de Neotropical Primate Conservation Argentina (NPC Argentina), Dra. Luciana Oklander; para proteger la población de esta especie emblema de Misiones.
LEER MÁSLa zona de las 2.000 Hectáreas en la ciudad de Puerto Iguazú, colinda con áreas naturales protegidas como el Parque Nacional Iguazú y el Parque Provincial Puerto Península. Días atrás se registró la desaparición de dos perros y la advertencia de que un tercer perro fue abordado, presumiblemente por un felino. Estos hechos alertaron a los vecinos, quienes inmediatamente reportaron lo ocurrido a las autoridades.
LEER MÁSTras la aparición de casos en distintas áreas protegidas de la provincia, el comité presidido por el Ministerio de Ecología y conformado por distintas instituciones, decidió crear un censo de vecinos y confeccionar un mapa de zonas de riesgo.
LEER MÁSEl pasado 19 de diciembre, la Lic. Cecilia Miranda y la Abog. Emilia Coni Ceballos representaron al Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) en la jornada “Camino a la Reglamentación de la Ley de Cuencas Hidrográficas XVI N° 150”. El evento se llevó a cabo en el Museo Aníbal Cambas y fue organizado por el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables (RNR).
LEER MÁSEl miércoles 18 de diciembre, en la aldea Yryapú, llevamos a cabo un emotivo cierre de temporada del proyecto “4 Estaciones de la Selva”, una iniciativa que busca promover el conocimiento y la conservación de la biodiversidad local con una mirada intercultural, a la vez que fomenta la participación y vocación de cuidado ambiental de los jóvenes mbya. El encuentro se realizó en el Centro de Visitantes de la aldea, reuniendo a integrantes del IMiBio y de la comunidad mbya para reflexionar sobre los logros alcanzados durante el año.
LEER MÁSEsta mañana se desarrolló el segundo encuentro de la capacitación destinada al personal del predio mercantil ubicado en Garupá. El taller teórico-práctico fue dictado por la Ing. en Alimentos, Paula Álvarez, del IMiBio.
LEER MÁSEl día 11 de Diciembre del corriente año, se llevó a cabo la “Segunda Reunión del Comité de la Cuenca Forestal de Yabotí” en la biblioteca Gabriela Mistral de la ciudad de El Soberbio.
LEER MÁSEn el evento en el que se explicaron los alcances que tendría la normativa y los objetivos de su implementación a nivel provincial; estuvieron presentes el Ministro del Agro y la Producción, Lic. Facundo López Sartori; el Ministro de Salud, Dr. Héctor González y la Presidenta del IMiBio, Mgtr. Arq. Viviana Rovira.
LEER MÁSEl jueves 5 de diciembre del 2024, el IMIBIO presentó los avances del Proyecto “La Biodiversidad en la Reconversión Productiva en Áreas Tabacaleras”, la Dirección General de Administración Financiera y la Dirección General Ejecutiva del IMiBio, expusieron los resultados obtenidos en la primera etapa de los proyectos “Extensión Fungi - Gírgolas” y “Extensión Miel Nativa - Yatei”, el desarrollo de estos proyectos se realizó bajo el paradigma de la producción y la conservación del monte nativo en las localidades de San Pedro y El Soberbio.
LEER MÁSEn un acto que se realizó esta mañana en la ciudad de Posadas, el Instituto Misionero de Biodiversidad compartió con autoridades de entidades provinciales y nacionales, universidades, funcionarios, investigadores y periodistas el documento que condensa las cifras actualizadas de todas las especies que habitan en Misiones.
LEER MÁSEl próximo viernes 6, el Instituto Misionero de la Biodiversidad llevará a cabo la presentación oficial de las cifras actualizadas de todas las especies que habitan en la provincia, incluyendo las categorías como "nuevas especies", "especies invasoras" y "especies en peligro de extinción". El evento se llevará a cabo en la sede administrativa que el IMiBio tiene en Posadas.
El evento se desarrolló esta mañana en la localidad de Oberá. Acompañada por el Dir. Gral. del SIG, Juan Solari, y la Dir. Gral. de Asuntos Legales del IMiBio, Silvana Cima; la Mgtr. Arq. Viviana Rovira se explayó sobre los distintos proyectos del instituto, destacando la necesidad de implementar un Corredor Biológico Internacional que abarque a Misiones, Brasil y Paraguay.
LEER MÁSEl sábado 30 de noviembre, el Instituto Misionero de Biodiversidad participó del evento organizado por la Unidad de Coordinación y Gestión de la Municipalidad de Posadas, donde difundió los distintos programas que desarrolla con énfasis en los destinados a involucrar a la sociedad en el cuidado del ambiente.
LEER MÁSLa Presidenta del IMiBio, Mgtr. Arq. Viviana Rovira, participó de la ceremonia de apertura del evento insignia de Almafuerte. El instituto además colocó un stand destinado a difundir el trabajo de investigación y puesta en valor de los frutales misioneros.
LEER MÁSDel 25 al 29 de noviembre, la Bioquímica Tania Alarcón, quien se desempeña en el Laboratorio de Análisis Integral (LAI) perteneciente al IMiBio, participó de la 60ª edición del Curso Internacional de Leprología, llevado a cabo en el Sanatorio Fontilles de la ciudad de Alicante, España.
LEER MÁS