Esta mañana se llevó a cabo el evento organizado en conjunto por el Gobierno de la Provincia, el Ministerio de Ecología y el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio). La cita contó con la participación de más de 30 propietarios de reservas privadas de toda la provincia.
LEER MÁSAyer, se llevó a cabo el tercer encuentro del Ciclo de Capacitaciones destinado a los trabajadores del predio mercantil ubicado en Garupá. En la jornada de cierre se entregaron certificados a los participantes y se armaron bolsas de compost que fueron donadas a una escuela.
LEER MÁSEl miércoles 23, el Instituto Misionero de Biodiversidad fue sede de un nuevo encuentro de trabajo de la Mesa de la Funga Misionera, que reúne a representantes del Ministerio del Agro de Misiones, Ministerio de Educación de la Provincia, el Consejo General de Educación (CGE) y el Instituto de Biotecnología Misiones (InBioMis).
LEER MÁSEste miércoles, representantes de la Embajada Británica en Argentina visitaron el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), con el objetivo de construir alianzas estratégicas en materia de biodiversidad y desarrollo sostenible.
LEER MÁSSerá este lunes 21 de abril de forma simultánea en las ciudades de Posadas y Puerto Iguazú. La capacitación que se da en el marco del Mes del Compostaje, contará con puntaje docente y tendrá cupos limitados.
LEER MÁSEsta mañana se llevó a cabo la charla "Mediciones Medio ambientales disponibles en Misiones, imprescindibles para la gestión ambiental y la protección de la biodiversidad" organizada por el IMiBio junto a los diputados provinciales Rafael Pereyra Pigerl y Astrid Baetke, el Ministerio de Ecología y los propietarios del Laboratorio Barrios.
LEER MÁSEste martes, se realizó el lanzamiento oficial en Casa de Gobierno. Esta innovadora herramienta representa un paso clave hacia la convivencia armónica entre la producción agropecuaria y la conservación del yaguareté, especie emblemática de la Selva Paranaense que se encuentra en peligro.
LEER MÁSInvestigadores del Proyecto Yaguareté (CeIBA-CONICET) capturaron recientemente a dos yaguaretés en una propiedad privada del norte de Misiones. El trabajo contó con la colaboración de técnicos del IMiBio, veterinarios del refugio de animales Güira Oga, personal de los Ministerios de Ecología y del Agro de Misiones y personal del establecimiento rural donde se los encontró.
LEER MÁSEn el marco del Mes del Compostaje, el Instituto Misionero de Biodiversidad en convenio con la Universidad Popular de Misiones(UPM) ofrecerá el taller "Compostaje comunitario y domiciliario" en Bonpland, Posadas, Dos de Mayo y Puerto Libertad. La iniciativa es abierta y gratuita pero con inscripción previa.
LEER MÁSEste miércoles se llevó a cabo el lanzamiento del Plan de Restauración Funcional de la Selva Paranaense y Ecosistemas asociados, organizado por el Gobierno de la Provincia junto al Ministerio de Ecología, el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) y la Fundación Aves Argentinas.
LEER MÁSEste jueves, la Presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), Mgtr. Arq. Viviana Rovira, suscribió un convenio marco de colaboración con la directora de Neotropical Primate Conservation Argentina (NPC Argentina), Dra. Luciana Oklander; para proteger la población de esta especie emblema de Misiones.
LEER MÁSLa zona de las 2.000 Hectáreas en la ciudad de Puerto Iguazú, colinda con áreas naturales protegidas como el Parque Nacional Iguazú y el Parque Provincial Puerto Península. Días atrás se registró la desaparición de dos perros y la advertencia de que un tercer perro fue abordado, presumiblemente por un felino. Estos hechos alertaron a los vecinos, quienes inmediatamente reportaron lo ocurrido a las autoridades.
LEER MÁSTras la aparición de casos en distintas áreas protegidas de la provincia, el comité presidido por el Ministerio de Ecología y conformado por distintas instituciones, decidió crear un censo de vecinos y confeccionar un mapa de zonas de riesgo.
LEER MÁSEl pasado 19 de diciembre, la Lic. Cecilia Miranda y la Abog. Emilia Coni Ceballos representaron al Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) en la jornada “Camino a la Reglamentación de la Ley de Cuencas Hidrográficas XVI N° 150”. El evento se llevó a cabo en el Museo Aníbal Cambas y fue organizado por el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables (RNR).
LEER MÁSEl miércoles 18 de diciembre, en la aldea Yryapú, llevamos a cabo un emotivo cierre de temporada del proyecto “4 Estaciones de la Selva”, una iniciativa que busca promover el conocimiento y la conservación de la biodiversidad local con una mirada intercultural, a la vez que fomenta la participación y vocación de cuidado ambiental de los jóvenes mbya. El encuentro se realizó en el Centro de Visitantes de la aldea, reuniendo a integrantes del IMiBio y de la comunidad mbya para reflexionar sobre los logros alcanzados durante el año.
LEER MÁS