
De la mano de la ciencia, Misiones avanza en la realización de mediciones ambientales
Esta mañana se llevó a cabo la charla "Mediciones Medio ambientales disponibles en Misiones, imprescindibles para la gestión ambiental y la protección de la biodiversidad" organizada por el IMiBio junto a los diputados provinciales Rafael Pereyra Pigerl y Astrid Baetke, el Ministerio de Ecología y los propietarios del Laboratorio Barrios.
Durante el evento, se destacó la importancia de contar con mediciones ambientales precisas y actualizadas y se dieron detalles sobre la disponibilidad de estos servicios recientemente incorporados por el Laboratorio Barrios, emplazado en la ciudad de Oberá.
En ese marco, Julio Barrios, propietarios del Laboratorio Barrios, explicó el funcionamiento del Área de Monitoreo Ambiental y la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas para realizar mediciones ambientales estandarizadas y bajo normativas internacionales, convirtiéndose así en el primer laboratorio en Misiones y la región en contar con ese nivel de equipamiento.
Cabe destacar que el equipamiento logró adquirirse gracias a un crédito solicitado al Consejo Federal de Inversiones (CFI) con el objetivo de ofrecer este servicio de vanguardia que beneficiará a todos los misioneros, y ayudará a proteger el ambiente y preservar la biodiversidad.
Al respecto, la Pta. del IMiBio, Mgtr. Arq. Viviana Rovira, celebró la sinergia entre lo público y lo privado en pos del cuidado ambiental y destacó cómo el compromiso de un privado puede tener un gran impacto en toda la sociedad.
En esa misma línea, el Dir. Gral. Ejecutivo del IMiBio, Dr. Emanuel Grassi aprovechó la ocasión para compartir el trabajo de investigación, monitoreo, y medición de la Biodiversidad Misionera que lleva adelante el instituto, logrando la ovación de los presentes.
Con este nuevo servicio, Misiones ratifica su compromiso con la conservación de los recursos naturales y el diseño de las políticas públicas sustentables.