En el marco de la Semana de la
Biodiversidad, el Instituto Misionero de Biodiversidad inauguró la primera
Parcela Permanente de Investigación (PPI), dentro de una red que se extenderá
en varias zonas estratégicas de la Provincia.
Pamela Kuhlmann, integrante del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) aseguró que, si bien por el momento el nuevo laboratorio de testeos incorporado en Puerto Iguazú trabaja solamente con muestras tomadas en el hospital local, el Instituto tiene como objetivo próximamente dar respuesta a toda la Zona Norte de Misiones.
El Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), que funciona en la ciudad de Puerto Iguazú, se sumó a la red de laboratorios que cuenta la provincia para procesar muestras de coronavirus, informó hoy el Ministerio de Salud de Misiones.
READ MORESe trata de implementar en la planta de
separación y transferencia de residuos, la producción de compost, para
aprovechar la gran cantidad de residuos vegetales que llegan. La cooperativa
Cataratas dispondrán de "composteras", mientras que el IMiBio
brindará la capacitación al personal, el asesoramiento técnico y el seguimiento
del proyecto.
Así lo expresó el diputado provincial Julio “Chun” Barreto quien, acompañado de la presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), Viviana Rovira, recorrió las instalaciones del instituto ubicado en Iguazú.
El Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) tendrá un edificio especialmente destinado para su uso en el predio del Jardín botánico de la ciudad de Posadas.
Con el objetivo de posicionar a Posadas como
Portal de entrada a la Selva Misionera y conforme al Plan Estratégico Posadas
2022, se busca poner en valor aquellos atractivos turísticos,
tanto culturales como naturales de la ciudad, asumiendo un rol protagónico
desde la esfera turística y ambiental el proyecto de Bioparque
y Jardín Botánico “Alberto Roth”.
Durante un video conferencia por el segundo aniversario del Instituto Misionero de Biodiversidad, el gobernador de la provincia reflexionó sobre las políticas ambientales que impulsa el Estado. “Fuimos capaces de generar una política de estado inteligente, con inversión”, señaló.
El Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) firmó ayer un acta acuerdo con el Instituto Curie de París, que se enmarca especialmente en la construcción de un Biobanco para almacenar y “recuperar” buenas muestras de tejidos o células de diferentes especies para cultivo u otro análisis con alta frecuencia.
El IMiBio partició de la jornada por el día de la biodiversidad, más de 800 chicos de las escuelas de la ciudad de Oberá participaron de esta experiencia.
READ MORE