Noticias



El Instituto Misionero de Biodiversidad lanza el Proyecto Águilas de Misiones

La iniciativa que lleva adelante un grupo interdisciplinario de investigadores del IMiBio, tiene como objetivo trabajar sobre un grupo de aves rapaces que se encuentran amenazadas e incluso algunas de ellas con peligro crítico de extinción.

READ MORE

El IMiBio dijo presente en el VIII Congreso Argentino de Derecho Ambiental

Al evento que se desarrolló los días 5 y 6 de mayo en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), asistieron la presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad, Magter. Arq. L. B. Viviana Rovira, y la Directora Gral. de Asuntos Legales, Abogada Silvana Cima. Hubo más de 40 expositores nacionales e internacionales. 

READ MORE

El IMiBio participó del evento “ACircular, Jornada para compartir experiencias de Economía Circular”

El encuentro, al que asistió Astrid Baetke en representación del instituto, tuvo lugar en el Auditórium TSM de la Ex Estación de Trenes de Posadas y contó con la participación de cuatro empresarios misioneros que disertaron contando sus experiencias sobre la temática con materiales plásticos, vidrios, telas y desechos forestales. 

READ MORE

Misiones trabaja para declarar Monumento Natural Provincial al Mono Carayá negro y dorado

Ayer, representantes del IMiBio asistieron a una reunión en la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Medio Ambiente de la Cámara de Diputados de Misiones, con el objetivo de acompañar el proyecto para declarar Monumento Natural Provincial al Mono Carayá negro y dorado (Alouatta caraya), actualmente en estado de vulnerabilidad. La iniciativa legislativa parte del diputado provincial Rafael Pereyra Pigerl, quien preside la comisión, y es acompañada por los legisladores Martín Cesino y Hugo Passalacqua.


READ MORE

El IMiBio brindó una disertación en la capacitación "Control y Prevención de Incendios Forestales"

La iniciativa organizada por la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial (SOT) convocó este martes a representantes de distintos organismos misioneros en el auditorio de la Dirección Provincial de Vialidad. El IMiBio llevó a cabo la conferencia “Efectos y consecuencias sobre la fauna en Misiones”. 

READ MORE

El IMiBio formó parte de la promoción de la Campaña de Vacunación contra el HPV

A través de la realización de charlas en distintos establecimientos educativos de Puerto Iguazú, durante el mes de abril, el instituto trabajó junto a otros organismos ayudando a concientizar a padres, docentes y niños sobre la importancia de aplicar ambas dosis de la vacuna destinada a evitar el cáncer de cuello de útero. 

READ MORE

El IMiBio participó del Encuentro Nacional de Sericultores que se desarrolló en Eldorado

Del 4 al 7 de abril, Misiones fue sede del Encuentro Nacional y Mateada Serícola, que se desarrolló en el establecimiento SEDAMI (Sedas Misioneras) ubicado en la ciudad de Eldorado. 

READ MORE

El IMibio lideró un taller sobre Acceso a Recursos Genéticos

Este miércoles, el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), a través de la Dirección General de Asuntos Jurídicos en conjunto con la Dirección de Asuntos Legales y la Dirección General Ejecutiva, llevó a cabo el Taller "Acceso a recursos genéticos, conocimientos tradicionales a ellos asociados y participación justa y equitativa en los beneficios derivados de su utilización”.

READ MORE

"En nuestro ADN está el valor y el cuidado del ambiente, de nuestra biodiversidad"

Esta mañana, la presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), Magter. Arq. L. B. Viviana Rovira, brindó una entrevista al canal de televisión Noticias del 6, en la que destacó que el cuidado del medioambiente y la biodiversidad forman parte del ADN de los misioneros. 

READ MORE

Viviana Rovira: "Somos el único relicto de selva paranaense continuo que tiene el mundo"

La presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad, Magter. Arq. L. B. Viviana Rovira, brindó una entrevista al canal de televisión Noticias del 6, donde remarcó la importancia de la Selva Misionera y su Biodiversidad para el mundo.

Mirá acá la entrevista completa:


READ MORE

El Imibio desarrollará acciones, junto a privados y organismos, para plantar árboles y orquídeas

La iniciativa del obereño Leandro Martínez de repoblar el monte afectado por los incendios con especies nativas de orquídeas que cultiva in vitro en su laboratorio despertó el interés del Instituto Misionero de la Biodiversidad (IMiBio). El orquideófilo pretende producir también árboles autóctonos e involucrar en ello a los estudiantes misioneros, para generar conciencia y prevenir futuras catástrofes.

READ MORE

Diez escuelas de Misiones participan del Proyecto Satélite Escolar

En colaboración con la Agencia Espacial Europea, la Organización Pan-Africana de Estados, La Unión Europea y la organización ISC Intelligence in Science se convocó a estudiantes secundarios de Misiones a participar y formar parte del Proyecto Satélite Escolar (SSP) que se lleva adelante a nivel internacional, y es coordinado en Misiones por el IMiBio que preside la Mgst. Arq. Viviana Rovira.

READ MORE

A través del IMiBio, escuelas misioneras se suman al Proyecto Satélite Escolar (SSP)

El Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) en septiembre del 2021 participó de la Cumbre Científica de la UNGA76 (76º Asamblea de las Naciones Unidas), a partir de ello la Unión Europea invita al IMiBio a promover, colaborar y abrir ventanas de participación a diferentes instituciones educativas provinciales en el Proyecto Satélite Escolar (SSP).

READ MORE

Misiones envió al Malbrán dos muestras con sospecha de Ómicron

Las autoridades sanitarias de Misiones enviaron dos muestras positivas de COVID-19 al Instituto Malbrán ante la sospecha de que se sean los primeros casos de la variante Ómicron en la provincia.

READ MORE

“Cada hectárea que se quema de bosque nativo, es una hectárea de selva perdida”

El Director General Ejecutivo del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), Emanuel Grassi, habló con Canal 9 Norte Misionero sobre el impacto de los incendios en la biodiversidad.

READ MORE