Noticias



Finalizó la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad (COP15)

Del 7 hasta el 19 de diciembre, se desarrolló en Montreal, Canadá, la 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (COP15), fue presidida por China, organizada por Canadá y dio como resultado la adopción del Marco mundial Kunming-Montreal de la diversidad biológica (GBF, por sus siglas en inglés) en el último día de negociaciones.

READ MORE

Monitoreo del Nido de Águila Viuda en Misiones mostró al pichón en crecimiento

En octubre de este año, el Dr. en Biología e Investigador Asistente de CONICET – INIBIOMA, Facundo Barbar y el Técnico Universitario en Gestión, Manejo y Conservación de la Biodiversidad, Manuel Encabo, ambos investigadores del “Proyecto Águilas Crestadas Argentinas” (PACA) anunciaron que lograron registrar por primera vez para Argentina, un nido activo de Águila Viuda (Spizaetus melanoleucus), en el cual se encontraban una hembra y su pichón. Este fue el primer registro de un nido para la especie en la Selva Misionera. Días atrás realizaron un nuevo monitoreo, que reflejó que el pichón continúa su crecimiento y ya comenzó a volar. 

READ MORE

Exitoso primer encuentro del Taller sobre Refuerzo Poblacional de Alouatta Guariba en Misiones

Ayer finalizó el taller virtual “Evaluación del manejo poblacional para la conservación del mono aullador rojo en la provincia de Misiones, Argentina”, organizado por Neotropical Primate Conservation Argentina NPCArg, junto al Ministerio de Ecología de Misiones y el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio). 

READ MORE

Analizarán la viabilidad de realizar un refuerzo poblacional de monos aulladores rojos en Misiones

Este 14 y 15 de diciembre se llevará a cabo el Taller virtual “Evaluación del manejo poblacional para la conservación del mono aullador rojo (Alouatta guariba) en la provincia de Misiones, Argentina”. El encuentro organizado en conjunto por el Plan Nacional de Conservación de Primates de Argentina, la Dirección Nacional de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, el Ministerio de Ecología y R.N.R. de la Provincia de Misiones y el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) se desarrollará de forma virtual de 9.30 a 13 horas.  

READ MORE

El IMiBio participó de la Jornada demostrativa del Instituto de Floricultura del INTA

El evento que incluyó capacitaciones teóricas y prácticas se llevó a cabo ayer en la localidad de Castelar, Provincia de Buenos Aires. En representación del IMiBio asistió la Ing. Forestal, Violeta Alvarez, quien fue recibida por el Director de Floricultura del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Ing. Agrónomo, Daniel Morisigue. 

READ MORE

Informe de la Cepal destaca la política ambiental misionera y el trabajo del IMiBio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe de la ONU, junto a la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de Argentina y el Ministerio del Agro de Misiones, publicaron el documento que destaca que "Misiones es una de las provincias que fomenta, mediante diferentes acciones, la política de conservación y valorización de la biodiversidad". 

READ MORE

Con un stand, el IMiBio dijo presente en la Fiesta Provincial de las Frutas Tropicales

El evento que se desarrolla desde hace cinco ediciones en la localidad de Almafuerte, convocó a autoridades nacionales y provinciales. El instituto participó de la ceremonia de apertura y aprovechó el espacio cedido para difundir el trabajo en investigación y puesta en valor de frutales nativos, orquídeas y hongos comestibles de Misiones.

READ MORE

Alem y Apóstoles fueron escenarios del Taller "Orquídeas: Tesoros de nuestra Naturaleza"

El 23 y 24 de noviembre se llevaron a cabo ambas capacitaciones gratuitas y abiertas al público. Los talleres fueron dictados por un equipo del IMiBio integrado por nuestro Dir. Gral. Ejecutivo, Emanuel Grassi; la Ing. Forestal Violeta Alvarez; la Ing. en Alimentos, Paula Álvarez; la Lic. en Biología, Cecilia Miranda; junto al orquideófilo Leandro Martínez.

READ MORE

Activa participación del IMiBio en la I°Jornada Provincial de Educación Ambiental de Misiones

Este viernes 18, se llevó a cabo el evento organizado por el Centro de Educación Ambiental N°1 (CEA) en la Ex Estación de Trenes de Posadas. El encuentro que convocó a docentes de toda la provincia, contó con la colaboración de un equipo del IMiBio liderado por el Dir. Gral. Ejecutivo, Dr. Emanuel Grassi y la Cdra. Astrid Baetke.

READ MORE

EL LAI-IMiBio presente en el XI Congreso Argentino de la Calidad en el Laboratorio Clínico

Del 7 al 9 de noviembre la Bioq. Tania Alarcón, profesional del Laboratorio de Análisis Integral del Instituto Misionero de Biodiversidad (LAI-IMiBio) participó del evento que se llevó a cabo en la ciudad de Mar del Plata. 

READ MORE

Estudiantes del Instituto Gutenberg visitaron el Instituto Misionero de Biodiversidad

El contingente compuesto por alumnos de 6º grado realizó un recorrido por las distintas instalaciones del instituto como ser laboratorios de Biología Molecular, de Análisis Integral, el Biobanco y la Sala de Colecciones; donde pudieron aprender sobre los trabajos para preservar la flora, fauna y funga de Misiones.

READ MORE

El LAI-IMiBio participó de las Jornadas Internacionales de Enfermedades Transmisibles 2022

El evento que coincidió con la X Jornadas Internacionales de Salud, tuvo lugar los días 10 y 11 de noviembre en Puerto Iguazú. En representación del instituto asistieron en calidad de disertantes, la Mgter. Bioquímica Katherina Vizcaychipi (DT) y la Bioquímica Tania Alarcón.

READ MORE

El IMiBio presente en la reunión para reintroducir ejemplares de harpía en la Selva Paranaense

Con el objetivo puesto en la traslocación de individuos de esta especie de águilas en el Estado de Paraná; Brasil reunió a expertos de toda Latinoamérica en el Refugio Biológico de Itaipú para debatir y crear un protocolo de liberación. Por el IMiBio participaron el Dir. Gral. Ejecutivo, Dr. Emanuel Grassi, el MSc. Fernando Mazur y el asesor Biol. Julián Baigorria.

READ MORE

La Presidenta del IMiBio participó de la Jornada sobre Derechos de los animales y medio ambiente

Esta tarde, la Presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) Mgtr. Arq. Viviana Rovira, participó de la "Jornada Sobre Derechos de los animales y el Medio Ambiente", organizada por la Asociación de magistrados y funcionarios de la justicia de la Provincia de Misiones y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad del Nordeste (UNNE). 

READ MORE

Con los hongos misioneros como protagonistas, el IMiBio organizó el 1º Encuentro Gastronómico Fungi

El evento que convocó a más de 30 productores, recolectores, gastronómicos y especialistas en hongos de Misiones en la Asociación Hotelera Gastronómica y Afines de Iguazú, incluyó charlas, exposiciones y una degustación de platos y bebidas. 

READ MORE